Mañana día 11 de Diciembre se celebra el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS. Las montañas junto con los océanos son los únicos lugares del mundo donde todavía se puede soñar. Las montañas son fuentes de vida. En ellas he pasado algunos de los mejores días de mi existencia, a ellas les debo casi todo lo que soy. En ellas he disfrutado y convivido con mis mejores amigos/as. Como tantas cosas en el Planeta, los ecosistemas de montaña también están en peligro. Si acaso sirva este día para llevar a las gentes del valle y de llano un mensaje sobre la fragilidad e importancia de las mismas. Mientras, os "regalo" algunas imágenes de lo que durante todos estos años he podido ver y disfrutar.
Unos fantásticos días pasados en el "Reino de Laurino", el llamado por la leyenda "Rosengarten" o jardín de rocas.
Apenas lo conocimos unos minutos. Lo recogimos mientras hacía autostop en el cruce de Glacier Point. Nuestro breve compañero de ruta era un cordobés escalador. Llevo diez años yendo y viniendo a Yosemite, nos dice, esto es el paraíso y el sueño de un escalador.
Sales de tu ciudad, invadida por miles de motoristas (sólo constato), ruedas por las autopistas y llegas a Cañar, al margen..., en la Alpujarra retirada.
Carretera por delante, charlas, risas, paisajes que pasan, un pueblo con olor a humo de leña, siete grados bajo cero, cielo azul, esfuerzo, una cima, más risas, unas cervezas, una comida, unos amigos..., la montaña.